martes, 20 de noviembre de 2012

Fuentes

Aquí están las fuentes de los contenidos que he puesto yo misma en la página web y la búsqueda de Internet.
En su mayoría son imágenes aunque también hay fragmentos de información que he añadido en algunas partes de la página web.


Fuentes:
Imágenes camping Londres

Imágenes camping Roma

Imágenes Camping Paris

Imágenes hoteles Roma

Dos últimos restaurantes en Roma:

Información restaurante Viena

Información biblioteca de Austria

Información cripta imperial

Información hoteles en londres

Información restaurantes ingleses:

Imágenes restaurantes ingleses

Sitios añadidos al trayecto de Londres

Información tate modern

Foto camden town

Imágenes roma clásica:

Imágenes Viena barroca

Información Viena barroca

Imágenes Londres Victoriano

Información Londres victoriano


Mi experiencia

Esta ha sido una buena experiencia, aunque igualmente dura. Todos hemos tenido que dedicarle muchas horas, trabajo y esfuerzo a la página, pero a pesar de todo estoy contenta con la experiencia. Además de aprender muchas cosas de viajes gracias a las búsquedas por internet he aprendido a trabajar en grupo y creo que eso siempre es importante. Ha habido pequeños problemas en algunos momentos pero todos hemos sabido cómo actuar para evitar que el proyecto se desmoronase. En general creo que ha sido una experiencia muy buena tanto para mis compañeros como para mi y que nos servirá de mucho de cara al futuro.

Parte semanal 14/11/12 - 21/11/12

Londres Victoriano:

En Europa de finde nos hemos propuesto que conozcas como fue Londres en su época victoriana y para ello nos vamos a centrar en uno de los personajes mas famosos literarios que vivió en esta época  Sherlock Holmes.
Si te gustan la historia, el misterio, la literatura y Sherlock Holmes este es el viaje perfecto para ti.
Durante una semana seguiremos los pasos del famoso detective y los lugares que inspiraron a Arthur Conan Doyle. Nuestro viaje comenzará en una de nuestras casas de estilo totalmente victoriano tanto por fuera como por dentro. La casa está situada en Haworth, un pueblo también de estilo victoriano. Allí dejáte atrapar por el detective que llevas dentro.


 En la casa se organizarán teatros con representaciones de las distintas aventuras de Sherlock Holmes y también obras especiales en las que el público podrá participar en la historia ayudando a los actores, que llevarán vestidos de época, a resolver un crimen.
(Alguien ha asesinado a la duquesa, ¿pero quién? Ayuda a los actores siguiendo las pistas. ¡Quien resuelva antes el crimen recibirá un regalo!)
Si lo desea usted podrá también vestir con ropas de aquella época, para hacer aún más realista su viaje en el tiempo.Las comidas se servirán en la misma casa y consistirán en comida tradicional inglesa.


Tras tres días visitando el pueblo y divirtiéndose con las representaciones dejaremos atrás Haworth y viajaremos a Londres. Aquí podrá elegir su hotel. Tras la elección del hotel accederá al trayecto de Londres.
Tendremos dos días libres para visitar Londres, en el trayecto verá que zonas podrá visitar.
Al tercer día  haremos "el día Sherlock".

-Esto incluye visitar la casa de Sherlock Holmes (Baker street 221 B): Casa en la que vivió Sherlock Holmes, aunque en realidad esa casa nunca existió. Justo ahí hay un museo de Sherlock Holmes, una estatua del detective y una tienda de recuerdos

 -Nº 9 de Queen Ann street: Donde vivía el profesor Watson
-La iglesia de San Bartolomé el Grande y la Catedral de San Pablo: Ambos escenarios de las recientes películas de Sherlock Holmes
-El Pub Sherlock Holmes: Pub ambientando en el famoso detective. Este lugar aparecía en la novela El perro de los Baskervilles pero aparecía nombrado como el Hotel de Northumberland.

-Otras paradas también serían: La estación de Charing Cross, el teatro Adelphi,  nº15 de Welbeck street (donde el detective casi muere a manos del profesor Moriarty) y el nº12 de Burleigh Street (aunque hoy en día es sede de la revista The Strand en su momento fue el lugar donde se publicaron por primera vez las historias de Sherlock Holmes).


Parte semanal 14/11/12 - 21/11/12

Viena barroca:
Si te encanta la música de Mozart, la ópera, el rococó y el barroco te encantará este viaje de 6 días que hemos preparado para ti. Nos alojaremos en una casa totalmente redecorada al estilo  barroco de los palacios vieneses. En la casa se darán conciertos de cuerda, representaciones teatrales...
También contaremos con la presencia de expertos en el clasicismo y el barroco austríacos que nos explicaran cómo se vivía en aquella época y la presencia de estos estilos en la literatura, la música y el cine.
Si lo desean podrán vestirse también con los vestidos y ropas típicos de aquella época , para sentir que de verdad han viajado en el tiempo.
Les invitamos a ir vestidos de época a una serie de debates aristocráticos realizados por actores en la casa, en las que el público podrá participar metiéndose en el papel de un noble, un campesino...
Estos debates están pensados para permitir al cliente conocer la historia no sólo a  través de los libros y películas disponibles sino que también lo podrán hacer al escuchar estas representaciones.

Además de las actividades realizadas en la casa también saldremos a la calle y nos dejaremos atrapar por las magníficas calles de viena.
Visitaremos los edificios más emblemáticos de la ciudad, centrándonos en su historia.
Para saber qué edificios vamos a visitar o a qué sitios puede ir en su tiempo libre consulte el trayecto de Viena.
La ópera de Viena tiene una gran importancia en este viaje puesto que acudiremos a escuchar óperas, conciertos... La historia musical de Viena es muy buena ya que por ella pasaron grandes músicos como Mozart.
Además de los edificios que aparecen en el trayecto visitaremos el Palacio Imperial, el museo sisí y la escuela española de equitación, un lugar en el que los jinetes bailan un vals con sus caballos. Un espectáculo inolvidable.


Por último tampoco podemos olvidarnos de visitar la casa de Mozart en Viena,la única que se conserva de las 12 en las que vivió. Aquí paso los años de 1784 a 1787.  La casa es una casa tremendamente señorial, con cuatro habitaciones, dos cuartos pequeños y una cocina.
Es posible que fuera aquí donde viviera sus años más felices ya que para este momento ya era un artista reconocido. Fue aquí donde compuso una de sis óperas más conocidas: las bodas de fígaro.
Ahora la casa está totalmente abierta al público y reconstruida, de forma que nada más entrar el visitante  se sumerge en el mundo y la historia de Mozart.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Recopilación 14/11/12 - 21/11/12

Esta semana, la última de trabajo, hemos conseguido implementar satisfactoriamente todos los contenidos del proyecto, con arreglo al siguiente plan de trabajo:

Irenediseño e implementación de los últimos contenidos de la página web. Además, redacción de los viajes 'Londres victoriano' y 'Viena barroca'. Por último, edición de los vídeos y actualización de Youtube.

Maiteredacción del viaje París bohemio del apartado ‘Viajes en el tiempo’, y búsqueda de los campings para las ciudades de Roma, París y Londres. Además, actualización de las redes sociales (Twitter, Facebook).

Toño: redacción del viaje a Londres.

Álvaro: finalizar la redacción del viaje a Roma, y el viaje "Roma Antigua". Actualización de contenidos en Twitter. Actualización de Google Calendar. Redacción de la memoria.

Parte semanal 14/11/12 - 21/11/12

Recopilación de mi aportación al blog
En la primera semana  (31/10/12 - 7/11/12) me encargué de observar las distintas plataformas con las que podíamos realizar la página web y describí las que más nos interesaban a la hora de crear la web. Al final elegí wix.

En la segunda semana  (07/11/2012 - 14/11/2012) me dediqué al diseño de la página web y realicé su estructura. Además, diseñé el logotipo y cree varias imágenes para las portadas de las redes sociales.

Durante esta semana (14/11/12 - 21/11/1) he terminado de diseñar la página web y he introducido la información que me pasaron mis compañeros. Además, he realizado el 'Londres victoriano' y                'Viena barroca' del apartado 'Viajes especiales'. Y, por último, he editado el vídeo y lo he subido al canal de Youtube.

Parte semanal 14/11/12 - 21/11/12

Recopilación de mi aportación al proyecto

Durante la primera semana (31/10/12 - 7/11/12) analicé las competencias de las empresas Halcón Viajes, El Corte Inglés y eDreams explicando en qué se basaba y qué estaba a disposición de los usuarios, además de añadir las redes sociales que poseen.

Durante la segunda semana (7/11/12 - 14/11/12) me encargué de programar el viaje a París. Realicé todo el plan de viaje, mostrando los monumentos más interesantes de la ciudad y los hoteles y restaurantes a los que podían acceder. También hice uso de las redes sociales.

En esta última semana (14/11/12 - 21/11/12) he realizado el plan de París bohemio del apartado ‘Viajes en el tiempo’ y he buscado los campings para las ciudades de Roma, París y Londres. Además, actualicé las redes sociales (Twitter, Facebook).

Experiencia

La realización de un proyecto web es complicado pero creo que, en general, entre todos hemos hecho un buen trabajo.
He estado muchas horas buscando información y lo mejor para el proyecto por lo que también he aprendido cosas nuevas.
Ha habidos pequeños problemas pero entre todos hemos podidos solucionarlos de buena manera.
Pese a ser un trabajo costoso y complicado, no dudaría el repetirlo.
 Con la realización de este proyecto web he aprendido mucho a trabajar en grupo. Ha sido una grata experiencia y he podido comprobar las dificultades que tiene no trabajar solo, aunque a priori parezca más fácil. 



Fuentes

La fuente que más he utilizado ha sido Wikipedia. Las fotos que utilicé para desarrollar en París fueron hechas por mí.

Para desarrollar el plan de ‘Paris bohemio’:

http://www.moulinrouge.fr/

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/La_Souriante_Madame_Beudet&prev=/search%3Fq%3DLa%2Bsouriante%2BMadame%2BBeudet%2Bwikipedia%26hl%3Des%26biw%3D1680%26bih%3D862%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=7sioUI3-OIjM0QX5tIDgBA&ved=0CCcQ7gEwAA

http://es.wikipedia.org/wiki/Place_du_Tertre

http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Louvre

http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Orsay

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_C%C3%A9zanne

http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Auguste_Renoir

http://es.wikipedia.org/wiki/Camille_Pissarro

http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Ruan

http://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Monet

http://www.theartwolf.com/monet_cathedral_es.htm

Para las fotos de París bohemio

http://www.google.es/imgres?q=moulin+rouge&um=1&hl=es&sa=N&biw=1366&bih=597&tbm=isch&tbnid=Q0tlBes3ooZu_M:&imgrefurl=http://www.filmaffinity.com/es/film255392.html&docid=tGuF6RMkU6BwBM&imgurl=http://pics.filmaffinity.com/Moulin_Rouge-702295729-large.jpg&w=810&h=1100&ei=m3uqUK-TCdPK0AXr5ICACA&zoom=1&iact=hc&vpx=115&vpy=153&dur=908&hovh=262&hovw=193&tx=110&ty=121&sig=111411507132769656769&page=1&tbnh=138&tbnw=102&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:0,s:0,i:135

http://filmoteca-canal7.blogspot.com.es/2010/06/la-souriante-madame-beudet-1923-de.html

http://www.visoterra.com/voyage-premier-voyage-de-billou/photo-place-du-tertre.html

http://socialesmontessori.wordpress.com/2011/06/19/selectividad-ok-pero-esta-no-entraba/


Para los campings de Roma utilicé

Para los de Londres

Campings de París
http://www.campingchampigny.fr/es/index.php (la foto está sacada del mismo link)

Para el desarrollo de las competencias

http://www.facebook.com/halconviajesonline?fref=ts

http://www.flickr.com/photos/halconviajes/

http://www.youtube.com/user/halconviajesonline?feature=results_main

https://twitter.com/elcorteingles

http://www.facebook.com/elcorteingles?ref=ts&fref=ts&rf=115050768508234

http://www.flickr.com/photos/velcorteingles/

http://www.youtube.com/user/viajeselcorteingles?gl=ES&hl=es

https://twitter.com/eDreams_es

http://www.facebook.com/edreams?ref=ts&fref=ts

http://www.flickr.com/photos/edreams

http://www.youtube.com/user/edreamschannel?feature=results_main

http://blog.edreams.es/